
Tal como se puede ver en la foto donde se ilustra como pasa de un ordenador a otro el dinero es lo que pasa con muchas personas que confían en algunas web.
Ahora se han puesto de moda este tipo de trabajo que algunos llevamos realizando muchos años. Hasta aquí lo veo perfecto porque quiere decir que el deporte va creciendo y eso al final nos renta a todos. El problema surge cuando de este BOOM intentanta sacar partido gente que no tiene NI IDEA de entrenar. Estos suelen tener dos tipos de perfiles.
A) El que es un amante del deporte y hace un par de cusitos si tiene suerte el que va a ser entrenado.
B) El que ah sido deportista y como el anterior si tiene suerte el entrenado ha realizado algún cursito. Estos suelen decir que se basan en su experiencia
Cuando decidáis poeros en manos de algún profesional quizás no sepáis si tiene titulaciones o no, pero no os cortéis y pedídsela o informaros en los medios adecuados. El entrenar es algo muy serior porque estás trabajando con el cuerpo de las personas y sino se hace de la manera adecuada puede tener consecuencias muy perjudiciales para el futuro. El poner unas series, un rodaje, ... puede hacerlo todo el mundo hasta un niño, pero lo que es complicado es hacerlo con un sentido sabiendo que es lo que hace cada acción en el organismo y eso no lo hace cualquiera.
Principalmente confiad en los Lcd. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que para eso han estudiado una carrera de 4 ó 5 años. El resto puede tener algunos conocimientos en función de lo que hayan estudiado pero nunca llegarán a ser profesionales del entrenamiento. Los que tiene cursos fijaros que estén regulados, por ejemplo a día de hoy los de la FETRI no lo están y aunque pongan ITU o cualquier historia de esas para ser más comerciales son una gilipollez, yo mismo poseo esa titulación y me arrepiento de gastarme en su día el dinero porque no tiene ninguna utilidad. Hay comunidades autonómicas como la Valenciana y la Andaluza que los cursos Nivel I y nivel II de triatlón si que los tienen regulados y por ejemplo para opositar suman puntos.
La decisión está en vuestra mano porque actualmente en España no está regulada esta práctica porque somo un país tercer mundista en este sentido y en muchos otros relacionados con el deporte, pero que sepáis que aunque no esté regulado si os entrena alguien y os lesiona en la actualidad o en el futuro podéis denunciarlo tranquilamente y si este no es licenciado creo que lo va a tener complicado como un caso que se ha dado en andalucía de un "entrenador" que llevaba la preparación de un juvenil que competía en ciclismo y le dio un infarto. Los padres al enterarse que el entrenador no era licenciado se pusieron a investigar y han dado de que el corazón del deportista no se formó de la manera adecuada por realizar mal los entrenamientos, por lo que hay un juicio pendiente que no creo que termine muy bien para ese falso entrenador. Pues muchas de las web que se están anunciando están llenas de estos falsos entrenadores.
Cuando estás malos vais a un médico, no? Pues esto es lo mismo, si quieres entrenar debes de ir a un licenciado en INEF. Un médico puede que te tenga que operar del corazón y el entrenador jugar con la preparación para prepararlo para algo en concreto, incluso recuperarlo de una operación o un infarto por lo que debe de tener unos conocimientos bastante grandes. En un curso de tres fines de semana se puede aprender muy poco
Vosotros decidís en manos de quien ponéis vuestro corazón.