
Prueba: 6 días de Antibes (Francia) Circuito: 1.025 metros.
Fecha: del 3 de junio a las 16 horas, al 9 de junio a las 16 horas.
Web: http://www.6jours-antibes.fr/
Resultados oficiales:
CRISTINA GONZALEZ GARCIA: 701,093 km. 1ª mujer, 8ª absoluta.
ALBERTO MELENDEZ PEREZ: 532,022 km. 49º absoluta.
Acudíamos a la prueba ya con la experiencia de haber participado en otras ediciones, para Cristina era su tercera participación, después de realizar 654 y 656 km. en las anteriores ocasiones, y ser la única mujer española en realizar esta prueba, este año era una prueba de fuego para ella, se enfrentaba al mejor cartel femenino hasta la fecha en la prueba, también contra su rival en el ultrafondo español, Eva Esnaola, dos veces subcampeona de España de 100 km., y recordwomen de España de 24 horas, con 214 km.
Por mi parte, esta era mi cuarta participación, después de realizar 581 km. en 2011, y tener problemas en 2011, para acabar con 469 km., este año volvía a la prueba francesa, con la intención de quitarme el mal sabor de boca del año pasado.
Cristina planteo la prueba intentando ser regular en todos los parciales de carrera (la dividíamos en los 6 parciales de las 24 horas.
El día que más hizo fueron 140 km., el que menos 102, para hacer una media de 116,8 km. cada 24 horas.
El paso de Cristina por las 48 horas, fueron 268 km., lo que supone un nuevo record de España.
ALIMENTACIÓN - DESCANSO
Descansaba una media de 3 a 4 horas diarias, repartidas en una parada larga en torno a las 2 horas, y dos paradas más pequeñas cercanas a la hora.
El desayuno a las 7 a.m., la comida en torno a las 13 horas, y la cena a las 19 horas, estas tres paradas duraban una media de 20’/30’.
Las comidas “sólidas”, consistían el café y pan con mermelada en el desayuno, pizza para comer, y de cenar: pasta, carne, sopa, pure…
Entre horas, cada 60’/90’, depende de los ritmos, el calor… tomaba batido : Full Energy ( a lo largo del día tomaba 3 batidos de 500 ml.) Top ganier (dos batidos de 500 ml.), y justo antes del descanso más largo del día (en torno a las 3 am, se tomaba un batido de Iso Whey ( 500 ml.)
Cada 12 horas también tomaba Beta Alanina, y cada 24 horas un complejo vitamínico.
Todo esto, más agua y plátano (podía tomar 3 o 4 al día).
El tema de las barritas y los geles, si que tomo alguna durante la prueba, sobretodo cuando tenia sensación de hambre y aun quedaba bastante para alguna de las comidas, pero para este tipo de pruebas es más necesario ir constantemente hidratándose y alternar el batido de hidratos.
Los aminoácidos los tomaba a través del top gainer, y las sales minerales a través del Full energy y del complejo vitamínico.
LA PRUEBA
El peor momento: el segundo y tercer Cristina tuvo problemas con las rodillas, se le sobrecargaban, pero era una molestia controlable, decidió cambiar de zapatillas, usar unas más amortiguadas, las molestias poco a poco desaparecieron.
Para Alberto, a partir de las 48 horas, se le cargaron mucho los cuádriceps, aún no sé porque, a partir de las 90 horas desaparecieron los problemas.
Al paso de las 48 horas, Cristina hizo 268 km. (nuevo record de España), y Alberto 226. Al paso de las 72 horas, Cristina llevaba 372 km, Alberto 309.
Cristina estuvo muy igualada con Eva hasta las 96 horas, con diferencias entre las dos en torno a los 20 km., a partir del quinto día, Eva tuvo problemas de ampollas y no pudo seguir el ritmo de Cristina, que finalizó la prueba con una marca de 701 km., nuevo record de España, Eva en su debut en la prueba, hizo 591 km. Alberto finalizó la prueba con 532 km.
RECUPERACIÓN POST-CARRERA
La primera semana después de la prueba, descanso total, como mucho alguna sesión de estiramientos y abdominales y spa, en el gimnasio.
A partir de la segunda semana, se empieza a trotar y alternar con bicicleta, elíptica, y se realizan sesiones de estiramientos más largas de lo habitual.
Los entrenamientos “normales”, no se reanudan hasta pasados 25/30 días, y volúmenes normales hasta mes y medio después.
Para poder correr pruebas cortas a ritmo, al menos dos meses.
Después de la carrera, durante los primeros 15 días, dejamos totalmente de tomar ningún suplemento ni vitamina, para darle descanso al sistema digestivo. Intentamos comer lo más “limpio” posible, es decir, alimentos poco elaborados, a la plancha, frutas…
Simplemente IMPRESIONANTE!... no se qué opináis vosotros.
5 comentarios:
Simplemente GENIAL!!!! Esto si que es estimulante, cuando pienso en las mariconadas que hago entrenando ja ja.
Gracias por compartirlo, sirve de motivación.
Muy buenas David
Al lado de esto, cualquier cosa es una mariconada jejeje
La verdad es que cuando me enteré de esta carrera me quedé alucinado y encima Cristina quedó 8ª de la general absoluta.
UN abrazo
Hola a todos, muy buenas.
La verdad que me he quedado totalmente impresionado, no conocía esta prueba de ultra fondo, ni tampoco a esta pareja de super máquinas, que hacen del ultrafondo su estilo de vida.
Pero no dejo de preguntarme, mejor dicho, no puedo dejar de decirme a mí mismo que una "machada" como esta no puede tener ningún impacto beneficioso sobre el organismo, creo que tanto el aparato digestivo, como el locomotor (huesos, articulaciones, etc.) deben de quedar bastante tocados. Será que me estoy haciendo viejo?
Enhorabuena a los dos y al blog por mantenernos informados e ilustrados de manera tan sobresaliente.
Saludos.
Burguera que nos vas a poner a todos colorados, así da gusto despertarse por las mañanas jejeje cuando esté desanimado te llamo ;-)
A nivel fisiológico habría que estudiarlo, pero desde mi punto de vista el deporte llevado al extremo no es nada beneficioso. Que conste que no lo se porque no lo he estudiado, pero el machaque muscular es bestial por lo que el aumento del CPK en el organismo puede ser contraproducente para el riñón, las articulaciones obvio es que sufrirán muchísimo, el trastorno del ciclo del sueño es bestial y eso tiene sus consecuencias hormonales,... no creo que sea muy bueno al igual que no lo es exprimirse en un Tour, hacer una maratón en 2h 07´,... El cuerpo humano ha sido diseñado para hacer ejercicio pero no a tanta intensidad.
Unos eligen este estilo de vida y otros el tomar cervezas, copas,... que es mucho peor.
Un abrazo
Es verdad, la bebida, el cigarro y las papas fritas hacen mas daño que eso y todos lo ven de forma natural.... prefiero matarme sudando je je.
Publicar un comentario