
Si soy sincero he de decir
que no me podía creer con quién estaba disputando esa carrera. Eran gente que
había visto en la tele cuando empecé a hacer triatlón y nunca pensé que podría
codearme con ellos.
Simplemente traté de
disfrutar del momento, aprovechar la oportunidad que me estaba ofreciendo la
carrera y darlo todo hasta el final.
En el triatlón se da mucho el ser conservador en la
carrera a pie. Los hermanos Brownlee a pesar de tener de las mejores carreras a
pie del mundo por no decir la mejor dan batalla en los tres segmentos. ¿Cómo te
gusta plantear las carreras?
Yo creo que me caracterizo
por ser un buen corredor a pie, pero también soy partidario de que las carreras
se hagan duras desde el principio y no dar oportunidad a la gente que tiene
detrás, ya que hay gente que no es muy buena nadadora que son buenísimos
corredores y son gente que no te gustaría tener en tu grupo al bajarte a
correr.
¿Los días previos a una cita importante cómo los
planteas a nivel de entrenamiento y nutrición?
Básicamente procuro comer
lo que el cuerpo me pide, presto muchísima atención a la nutrición y bajo la
carga de entrenamiento, realizando entrenamientos suaves junto con algunas
series cortas y rápidas para no adormecerte los días previos a la carrera y
mantenerme activado. El trabajo ya está hecho las semanas antes.
Vienes de una camada de triatletas en España que
apuntan muy alto, asegurando el relevo generacional de los Noya, Josemi, Ejeda,
Raña,… ¿Qué triatletas ves tanto en chicas como en chicos que tengan futuro?
Creo que actualmente se
está trabajando muy bien en la base y en la generación que venimos por detrás.
Creo que tanto en chicos como en chicas hay un buen relevo generacional
destacando nombres como Carolina Routier, Anna Godoy, Miriam Casillas, Tamara
Gómez o Uxio Abuín, Ricardo y Vicente Hernández, David Castro, Antonio Benito o
Nan Oliveras, aunque cada vez hay más competencia incluso en las categorías
inferiores.
Nos gustaría saber si un triatleta de tu talla con
lo que apunta y que ya ha realizado puede optar a tener patrocinio económico a
nivel de patrocinadores.
Yo Ahora mismo cuento con
el patrocinio de diversas marcas como: BH, ASICS, HED, ISOSTAR, OAKLEY, MAVIC,
SURAL.
Son marcas a las que estoy
muy agradecido por su confianza puesta en mí.
Actualmente cuento con
alguna beca, la verdad bastante pobre.
¿Cuáles son tus objetivos a medio y largo plazo?
A corto plazo el principal
objetivo que tengo es el Cto del Mundo Sub-23.
Y a largo plazo mi principal objetivo es
conseguir la clasificación para los JJOO de Río de Janeiro.
Seguro que has tenido mil anécdotas, más aún con
tantos viajes, ¿podrías contarnos alguna?
Seguro que me han ocurrido
muchas anécdotas; pero cada carrera te deja algo de lo que aprender y algo con
lo que al día siguiente serás un poquito mejor.

Fueron unos días muy
intensos y en los que aprendimos de todo, hasta algo de japonés. Fue un logro
entendernos con aquella gente, una cultura totalmente distinta, y el idioma ni
os imagináis. A pesar de todo aprendimos a desenvolvernos bien y hasta nos dió
algo de pena volver. Como anécdota graciosa fue los dos días que fuimos a
buscar la piscina: el primero fuimos corriendo, creíamos que estaba cerca; pero
para nada estaba lejísimos y para colmo después de encontrar la piscina estaba
cerrada! Bueno quedándonos con lo bueno sabíamos dónde estaba la piscina de
entreno y al día siguiente iríamos en metro.
Por supuesto en el metro
no había quien entendiera nada y como consecuencia nos perdimos, pero
conseguimos llegar y poder nadar. Creíamos que ya teníamos todo controlado para
poder entrenar, y nada más volver de la piscina nos dicen en el hotel oficial que
la piscina de entreno cambia y que la nueva está a la otra punta de Yokohama,
no podía ser!!!!! Lo que llega a hacer uno por entrenar!!!
Fernando te deseamos toda la suerte de cara a la próxima cita del Cto del Mundo Sub 23, estamos seguro que irás consiguiendo poco a poco los objetivos que te marques.
1 comentario:
Muchas gracias Juan por esta interesante entrevista a mi paisano.
Sin tú permiso, he puesto un enlace en mi blog con la misma:
http://atletismotoledano.blogspot.com.es/2012/09/triatlon-fernando-alarza-campeon-de.html
A Fernando desearle toda la suerte del mundo en los próximos retos.
Publicar un comentario